EXPSICIONES

EXPOSICIÓN GUT FEELING
Eva Fabregas


Esta exposición para mi gusto verdaderamente curiosa, reconozco que me ha abierto la mente y ampliando mis horizontes.
La artista responsable Eva Fabregas expresa mediante unas esculturas "viviente", ya que con el uso de instrumentos de aire provoca ciertas sensaciones de respiración, que actualmente el cuerpo humano es prácticamente una prótesis en sí mismo, generando de esta forma una crítica social a cerca de un tema que hoy, esta muy a flor de piel. 


Terminando con una reflexión, creo que esta exposición situada en la galería Centrcentro en Cibeles, me ha nutrido como artista ya que presenta una vanguardia creativa que no se suele ver en galerías de artes, aportándome esperanza para crecer como artista en el futuro


EXPOSICIÓN TABACALERA
Leiro Roteiro


Esta exposición situada en la sala Tabacalera, embajadores, ha resultado ser todo un descubrimiento, he de decir que el artista gallego Francisco Leiro, principalmente centrado en la escultura, plantea un viaje por diferentes salas (Leviatán, Tránsito, Frontera...) en las cuales se nos exponen un amplia variedad de obras de gran alto nivel, estas suelen ser creaciones abstractas pero con elementos figurativos. Pero para mi gusto, debido a que en mi caso me siento más atraído por la ilustración, me llamaron mucho los bocetos previos ha la realización de la escultura.

EXPOSICIÓN CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE
 Dimitri Papagueorguiu

La exposición de Dimitri Papagueorguiu, artista griego maestro del grabado, muestra un gran repertorio de obras del artista tanto como bocetos y grabados, para mi gusto lo que mas me llamo la atención fueron sus grabados, elemento en el que notaba que el artista se sentía mas cómodo.



Lo que he recibido de esta exposición es conocer a un artista que no estaba dentro de mis referentes y siempre esta bien nutrirse de el arte que fluye en el resto del mundo.

EXPOSICIONES CALLE DR. FOURQUET

Esta curiosa calle situada entre el Reina Sofía y la plaza de embajadores es un pequeño rincón de Madrid, donde se explotan las nuevas ideas y los nuevos y nuevas artistas, desde mi punto de vista creo que es necesario lugares como este para expandir y potenciar las obras de personas de menos renombre, generando nuevas oportunidades para un elenco de jóvenes que no sabemos como crecer en el mundo del arte.





Como podemos apreciar son obras de alta calidad con un mensaje diferente e innovador, esto es algo que genera esperanzas para las generaciones venideras para poder explotar a nivel artístico.


CONFERENCIA ARYZ
Debido a que me faltan dos exposiciones a las que no pude acudir en su momento voy a completar mi blog con dos conferencias que he asistido, una del artista muralista Aryz en el centro Caixaforum y otra del colectivo de artistas Elenigmadelafruta en la facultad de BB. AA de la complutense.

 Aryz es un artista contemporáneo que tuve la suerte de conocer en el Caixaforum de Madrid dando una conferencia sobre como trabajaba y sus antecedentes para llegar a ser un muralista tan destacado.

Lo cierto es que para mi gusto Aryz es uno de los mejores muralistas de nuestra época realiza una serie de murales gigantescos en los que el mismo nos contaba que había empezado a experimentar y tratar de generar texturas de lápiz o cera mediante pintura plástica, luego nos desarrollo como se enfrentaba a proyectos de tal magnitud y que realmente no es un estilo de vida envidiable que la mayoría de veces pasaba de la grúa al hotel y del hotel a la grúa sin tener tiempo ni para bajarse a comer.



Sin duda un artista a tener en cuenta para futuros proyectos y tomar su estilo como un buen referente.


CONFERENCIA DE ELENIGMADELAFRUTA "LA CREATIVIDAD COMO FRUTO"


Este colectivo de artistas al parecer, actualmente inactivos, desarrolló una conferencia que desafiaba la manera de entender lo que es una disertación de arte y que te hacia participe al fin y al cabo de una performance.


La conferencia empezaba con uno de los tres integrantes exponiendo un discurso muy denso sobre la dinámica del arte y sus características al cabo de unos minutos se empieza a notar que algo no va bien ya que se empiezan a caer de sueño los integrantes del colectivo luego de sonar una nana y pasado un rato se desata la locura en la cual los tres integrantes empiezan a hacer locuras lo que despierta carcajadas en el público, lo que al final es el fin ultimo de esta performance hacer que la gente salga de su zona de confort y disfrute en un ambiente hostil disfrutando hasta el último momento.

                                        
                                          https://www.youtube.com/watch?v=-gqNHs37zbo

En conclusión, el arte es tan difuso que hasta unas risas en estos entornos ya es considerado arte y para mi sin ninguna duda lo es.